Jersey Surrey unisex de cuello redondo: la combinación perfecta de estilo y comodidad. Cuello redondo con inserción frontal en forma de V de punto liso que le da un aire contemporáneo y atemporal. El tejido interior afelpado garantiza un tacto excepcionalmente suave, cálido y acogedor. El ribete de satén que va de hombro a hombro no sólo hace que sea más resistente, sino que le añade un aire más sofisticado. Confeccionado con una combinación de algodón y poliéster de calidad, con un peso de 300 g/m², este jersey te garantiza estilo y comodidad para cualquier ocasión. Con la integración del algodón BCI, este jersey no sólo te proporciona comodidad, sino que también es sostenible. BCI (Better Cotton Initiative) representa nuestro compromiso con el consumo responsable y la producción respetuosa con el medio ambiente. Al elegir el jersey Surrey, te aseguras de hacer una apuesta más sostenible.
Tamaño:
0 x 0 x 0
Composición: Punto Poliéster Algodón BCI, 300 g/m2
Peso: 450 gramos
Unidades por caja: 20 unidades
Medidas caja: 60 x 30 x 39 (cm)
Transfer digital
El transfer digital es ideal para el marcaje digital de pequeñas cantidades y sin límites de colores. Se aplica en productos como porta documentos, mochilas, bolsas non-woven, productos en corcho, balones de fútbol.
Bordado
La tradicional técnica de bordado permite personalizar distintos tipos de tejidos con una gran calidad de acabado. Esta técnica de personalización es también altamente duradera y se basa principalmente en bordar con hilos de diferentes colores el diseño elegido. El coste de esta técnica depende de la superficie en cm2 a bordar. El bordado se usa principalmente en gorras, camisetas, polos, mantas, toallas y todo tipo de productos textiles.
Serigrafía
La serigrafía es una de las técnicas más usada ya que permite imprimir hasta 6 tintas planas según el producto, y da resultados duraderos y fiables. Esta técnica se aplica en superficies lisas obteniendo una gran definición de la imagen. La serigrafía consiste en transmitir el diseño a una pantalla (malla de poliéster o nylon) recubierta por una capa fotosensible que reacciona con una luz ultravioleta. Esta luz permite que se endurezca las áreas que no se imprimirán. De este modo, el diseño queda libre para que traspase la tinta. Está técnica se suele usar en artículos textiles, de plásticos, de madera o aluminios como camisetas, bolsas, bidones, blocs de notas, mochilas, gorras.