Fechada de enero a diciembre de 2026, la agenda semanal para 12 meses de tapa dura y tamaño XL "Moleskine" muestra toda la semana de un vistazo, al tiempo que ofrece páginas con vista anual y mensual para una visión más amplia del año, seguidas de páginas para planificar viajes, ideas y objetivos. Los días de cada semana se muestran en una cara, mientras que la opuesta es una página rayada para tareas y notas. Incluye papel color marfil libre de ácidos, un cierre elástico negro, un marcapáginas de cinta, un bolsillo interior extensible de color a conjunto y adhesivos para la personalización, así como adhesivos del año para el lomo.
Tamaño:
25 x 19 cm
Composición: Papel certificado FSC
Peso: 354 gramos
Unidades por caja: 24 unidades
Medidas caja: 17 x 29 x 41 (cm)
Serigrafía
La serigrafía es una de las técnicas más usada ya que permite imprimir hasta 6 tintas planas según el producto, y da resultados duraderos y fiables. Esta técnica se aplica en superficies lisas obteniendo una gran definición de la imagen. La serigrafía consiste en transmitir el diseño a una pantalla (malla de poliéster o nylon) recubierta por una capa fotosensible que reacciona con una luz ultravioleta. Esta luz permite que se endurezca las áreas que no se imprimirán. De este modo, el diseño queda libre para que traspase la tinta. Está técnica se suele usar en artículos textiles, de plásticos, de madera o aluminios como camisetas, bolsas, bidones, blocs de notas, mochilas, gorras.
Impresión digital
La impresión digital es, de todas las técnicas de marcajes, la más moderna. Permite imprimir directamente sobre una prenda o un papel mediante impresoras especiales. No son necesarias pantallas ni secado y los resultados son de alta calidad. Permite imprimir degradados a todo color o fotografías. Es una técnica muy usada para etiquetas o pines.
Termograbado
El Termograbado es una técnica que consiste en marcar un logotipo o un texto en bajorelieve. El diseño se realiza de forma invertida en metal, y se reproduce mediante una prensa caliente en productos de piel, polipiel y algunos plásticos. Esta técnica suma presión con temperatura y tiempo. No admite tinta, pero sí aplicar un color metalizado en el molde, dando color a la personalización del producto. El color más usado es el color plata. Los acabados son definidos y muy elegantes por lo que se suele emplear en productos promocionales como las agendas, carpetas, bloc de nota, carteras…