Disfruta de la combinación perfecta de sostenibilidad y funcionalidad con el set de herramientas "Rivet". Esta caja de herramientas de cuidadoso diseño no solo es visualmente atractiva, sino que también es respetuosa con el medio ambiente, sin poner en entredicho la calidad ni el rendimiento. La resistencia y durabilidad naturales del bambú garantizan la protección de tus herramientas durante años. En el interior del maletín, encontrarás un juego de 19 herramientas esenciales fabricadas con acero al carbono y plástico reciclado: 1 mango articulado largo, 4 vasos de alta calidad para diversas aplicaciones, 1 alargadera para zonas de difícil acceso, 10 puntas de destornillador de precisión para cualquier tarea y 3 llaves hexagonales para el montaje de muebles. Tanto si eres una persona aficionada al bricolaje como un profesional, estas herramientas están diseñadas para ofrecer un rendimiento fiable y aguantar un uso riguroso. Dado que el bambú es un producto natural, puede haber ligeras variaciones de color y tamaño en los artículos, lo que puede afectar al aspecto final. Empaquetado en una caja de regalo "STAC" procedente de fuentes sostenibles.
Tamaño:
22 x 2,7 x 11 cm
Composición: Bambú certificado FSC , Polipropileno reciclado, Acero al carbono
Peso: 585 gramos
Unidades por caja: 20 unidades
Medidas caja: 50 x 19 x 24 (cm)
Tampografía
La tampografía es un proceso de impresión que consiste en imprimir nuestro diseño en hueco-grabado en una placa plana. Se aplica la tinta de forma uniforme en la placa, y un tampón de silicona presiona sobre la superficie creando un calco perfecto para estampar sobre nuestro producto. Se puede marcar a una o varias tintas planas. Se usa sobre todo para objetos pequeños cómo los bolígrafos, USB, llaveros, encendedores… y es la solución más económica para diversos artículos.
Serigrafía
La serigrafía es una de las técnicas más usada ya que permite imprimir hasta 6 tintas planas según el producto, y da resultados duraderos y fiables. Esta técnica se aplica en superficies lisas obteniendo una gran definición de la imagen. La serigrafía consiste en transmitir el diseño a una pantalla (malla de poliéster o nylon) recubierta por una capa fotosensible que reacciona con una luz ultravioleta. Esta luz permite que se endurezca las áreas que no se imprimirán. De este modo, el diseño queda libre para que traspase la tinta. Está técnica se suele usar en artículos textiles, de plásticos, de madera o aluminios como camisetas, bolsas, bidones, blocs de notas, mochilas, gorras…
Láser
El grabado láser es una de las técnicas de marcajes más precisa y duradera que existe. Se proyecta un rayo láser guiado por un ordenador sobre la superficie del producto, marcando el diseño en bajo relieve. El resultado es nítido y elegante. Los materiales más adecuados para esta técnica de personalización son el metal, la madera o el vidrio. Esta técnica se suele emplear en llaveros, bolígrafos y memorias USB.
Impresión digital
La impresión digital es, de todas las técnicas de marcajes, la más moderna. Permite imprimir directamente sobre una prenda o un papel mediante impresoras especiales. No son necesarias pantallas ni secado y los resultados son de alta calidad. Permite imprimir degradados a todo color o fotografías. Es una técnica muy usada para etiquetas o pines.